El pasado domingo tuvimos la reposición de Ternura y Coraje. Este fin de semana comienza hoy jueves con la obra MAMBO de la Cía. El Montacargas y termina el domingo con Amares de la Cía. La Sonrisa del Lagarto.
Las dos compañías apostaron desde el principio por venir a Sala Negra. Eso ha hecho que nuestra relación vaya más allá de lo profesional: somos amigos. De hecho, se conocieron en la sala y desde entonces mantienen un grupo de WhatsApp llamado “Negra”, donde comparten ideas y salas donde actuar.

Aurora y Manuel de El Montacargas vienen desde Madrid, y aunque por su trayectoria podrían ir a cualquier teatro de la zona, eligen venir a la Sala Negra cada año porque les encanta Logroño, la sala y el púbico de la sala. Hoy nos presentan la tercera obra de su trilogía: MAMBO, que es una actualización de la Medea de Eurípides. El púbico que vino a ver El rio en llamas y Perra vida, Dulces sueños se encontrará con otro trabajo claramente reconocible de Manuel Morillo, actor y dramaturgo de esta compañía: humor inteligente y reflexiones universales del ser humano.
La compañía asturiana La sonrisa del lagarto llegan el domingo. Avelina y Marley son dos mujeres encantadoras que han triunfado en la sala con espectáculos de público familiar muy bonitos (Ohiá y La mona Simona) y nos proponen ahora con un trabajo sobre el amor, en su máxima expresión. Un trabajo intimista, bello y cuidado.

Siempre tenemos que avisar que este ciclo, que nos sigue posicionando como una sala referente en obras de teatro de calidad, está subvencionada por la Dirección General de Cultura del Gobierno de La Rioja, a través de una subvención nominativa. Sin esta ayuda, el ciclo casi sería imposible.
Sobre el desamor

“MAMBO” es una tragicomedia de Miguel Morillo y la Cía. El Montacargas que está inspirada en la “Medea” de Eurípides. Aborda la traición en la pareja y la necesidad de reinventarse tras una ruptura.
La compañía apuesta por un teatro contemporáneo que utiliza el humor inteligente y la mezcla de clown, drama y esperpento para reconducir la tragedia en comedia. La estructura ágil de la obra busca que el público ría a la vez que se desarrolla una trama dramática y profunda.
La risa sana y libera el alma, siendo el humor el arma más eficaz para hablar de lo “serio”. La obra te ofrecerá un espacio de reflexión sobre los conflictos y dilemas profundos que atañen al individuo.
Sobre el amor

“Amares” de Cia. La Sonrisa del Lagarto, es una profunda reflexión sobre el amor y la fragilidad humana. La obra narra una historia de amor y amistad casi imposible entre Adela y Aurora, cuyo vínculo de ternura se desarrolla en un espacio atemporal y metafórico (una estación de tren vacía).
El montaje nos sumerge en “vidas interiores” y aborda cómo la relación es “bombardeada de forma brutal por nuestra sociedad intolerante”. “Amares” postula que amar es el precio que se paga por ser libre y que solo se puede amar “a mares”, incluso ante la condena de la ausencia.
La obra es un auxilio que nos invita a la tolerancia y a romper el “muro del silencio”, reafirmando que el amor es libertad en cualquier parte del universo.
Un descuento
Por haber leído hasta el final este post, te dejo un descuento a la hora de comprar tu entrada: EEE_NOVIEMBRE
¡Nos vemos en Sala Negra!