Una compañía que entiende nuestro universo
Alguna vez ya os he contado sobre la bonita relación que me une a Iluna Producciones, una compañía navarra que visita la sala todos los meses. Y quizás os preguntéis… ¿por qué?
La respuesta es sencilla: creo que son una compañía que entiende y valora el trabajo que hacemos desde el #universodinamicateatral. Así me lo han expresado Miguel, Raquel, David, Marta y Ana. Lo que más me impresiona, personalmente, es su capacidad para contar historias y la forma en que lo hacen.

Iluna en Sala Negra: funciones, anécdotas y trayectorias
En la sala hemos tenido casi todos sus trabajos de público familiar: Un cuento de miedo (que da risa), Pirados en la isla del tesoro, El pincel mágico, Rockbin Hood, Salvemos los cuentos (que estrenamos en la sala en el Actual de este año) y casi todos los de público adulto: Perséfone, Con los ojos abiertos (sobre la vida de Miguel Hernández), Vencidos, Don Quijote de La Rioja (que es una adaptación de su Kijote de Navarra) y la gran EZKABA, que programamos también en el Actual de este año.
Ellos llegaron al poco tiempo de abriésemos la sala, y me contaron una anécdota: decían… “vamos a actuar en Sala Negra antes de que cierren, que no sé cuánto va a durar abierta…”

Miguel Goikoetxandía, aunque no se quiere dar mucha importancia, en este momento es el presidente de la Asociación de Profesionales de las Artes Escénicas de Navarra (NAPAE) y ha dirigido más de 60 obras, y ha participado como actor en más de 100. Y su recorrido como actor no termina ahí, sino que también ha impartido clases de interpretación en diversas casas de cultura de Navarra, Civivox, colegios y centros privados, así como talleres de dramaturgia en la Universidad Pública de Navarra.
Con el tiempo hemos descubierto que tenemos una persona en común: ha sido alumno y compañero del gran Miguel Munarriz, de La Nave Producciones, que venía a Sala Negra junto a Marta Juaniz, su mujer, hasta que una enfermedad nos privó de su trabajo.
Es un privilegio tener a esta compañía en Sala Negra, ya que suelen actuar en el Teatro Gayarre de Pamplona y suelen llenar. No sé si os dais cuenta de que pudiendo descansar y disfrutar del éxito en Pamplona, eligen venir a una sala pequeña que dirige un argentino y que le paga poco…
Con pena y sin Gloria, un homenaje entrañable.
Vi el estreno de este trabajo en Viana, en los jardines que están detrás de la iglesia un día de primavera de hace dos años. Ese día estaba alguien de Logroño también y a mi me emocionó. Canciones, chascarrillos, actuaciones y la vida de Gloria Fuertes en una hora, con Raquel, David y Miguel.
¿Es teatro documental? Un poco. ¿Es un concierto? Un poco. ¿Es un recital de poesía? Otro poco. Es muchas cosas, y todas muy bonitas. Lo que sí te puedo asegurar que si conoces a Gloria Fuertes te gustará recordarla en este homenaje, y te sorprenderán algunos detalles que se cuentan de su vida. Y si no la conoces mucho, como era mi caso, te encantará acercarte a esta autora entrañable. Si los tienes, puedes venir con tus hijos, que les gustará.

Gloria Fuertes: una vida que sigue resonando
Gracias a esta obra, me interesé por la vida de Gloria Fuertes. Y puedo deciros que la figura que se recuerda de ella era, en realidad, solo la manifestación más visible de una vida extraordinaria. Gloria Fuertes fue una poeta de la vanguardia, una feminista en tiempos de silencio, una mujer que amó sin miedo a las etiquetas y una intelectual que conquistó el mundo académico por mérito propio. Fue una mujer cuya modernidad sigue resonando con fuerza.
Por estas razones me he animado a reprogramar este trabajo, esta vez en un Encuentros en Escena, con el pensamiento de que quizás más gente se quiere venir a asombrar con el trabajo de mis amigos sobre esta grandiosa persona. Como siempre en los Encuentros en Escena, tendremos coloquio final para quien quiera quedarse.
¿Te animas a acompañarnos?

Con pena y sin Gloria
Entre versos, risas y recuerdos, aparece Gloria Fuertes. Una mujer frágil y fuerte, divertida y profunda, tan humana como su poesía. Con pena y sin Gloria es un viaje por su vida y sus palabras, con música en directo y alma en cada gesto. Al final, el público también forma parte del poema.
📅 domingo 2 de noviembre
🕥 19 h
🎟️ 14€
ℹ️ https://bit.ly/42U5gM4
Si te vienes, te dejo un descuento de 4€ si al comprar utilizas el cupón FUERTES
¡Nos vemos en Sala Negra 😉!