En el #universodinamicateatral llevamos un montón de años enseñando lo que sabemos: teatro.
La dirección de la Escuela de Teatro
En mi caso, organizando a los que saben para que enseñen teatro. Hemos tenido varias direcciones en la Escuela de Teatro, y el presente de la escuela no puede ser más esperanzador.
Allá en el año 2021 se incorporó a la dirección de la escuela Susana Latorre, una actriz ibicenca que es bastante conocida en el mundillo teatral como Cebolleta, del dúo teatral Pistacho y Cebolleta. Es una suerte contar con ella, ya que cumple con los requisitos que me parecen imprescindibles para enseñar algo: sabe desde la práctica.

Ella me cuenta que ha pasado por mil bolos. En salas, bibliotecas, salones, bares y escenarios de toda España. Desde estar en Terra Mítica hasta en salas de teatro con 5 espectadores. Para mi todo un ejemplo en la profesión, una todoterreno.
¿Quién mejor que ella para enseñarles a los alumnos de qué va esto del teatro?
El propósito
Con ella hemos establecido objetivos generales de la escuela, lo que hoy en día se conoce como misión en el ámbito empresarial:
En Dinámica Teatral, nuestra misión es generar cultura a través del teatro, acercando esta disciplina a personas de todas las edades con el acompañamiento de profesionales apasionados.
Nos comprometemos a impartir un conocimiento técnico teatral sólido, fomentando la creatividad, el trabajo en equipo y el desarrollo personal.
Creemos que el teatro es una herramienta poderosa para transformar vidas, enriquecer la comunidad y cultivar el amor por las artes escénicas como una herramienta de crecimiento colectivo.

Y estamos trabajando para hacerlos realidad paso a paso.
Por ejemplo… ¿sabías que los alumnos apuntados a la escuela de teatro pueden asistir a los espectáculos de la Sala Negra de forma gratuita?
Si, querido lector: desde hace dos cursos, por iniciativa de Susana los alumnos de la escuela tienen entrada gratuita a Sala Negra. Creemos que también se aprende mirando teatro. Mientras más teatro veas, más aprendes.
Esto es una de las ventajas que tienen los alumnos de la Escuela. De esta forma, la sala y la escuela de teatro se retroalimentan, generando unas sinergias positivas.
La compañía Las ansiadas producciones vuelve a Sala Negra
¿Te acuerdas de un show que tuvimos en 2020 que se llama Las Peladas? Fue todo un éxito en la sala, ya que, cuenta una historia humana relacionada con la represión de las mujeres durante la dictadura española. La sala se llenó, y aunque yo ya la había visto, volví a emocionarme y a llorar con ese gran trabajo.

¿Fuiste al Festival de Micro Teatro Badarán que Hablar en el 2023? Si estuviste habrás visto la obra Big Boy que fue la que ganó. Además el protagonista, José Luis Montiel, ganó el premio a la mejor interpretación.
¿Estuviste el 2 de agosto en el Festival de verano del teatro de Canales de la Sierra este año? Pues es la compañía que presentó Big Boy y me cuentan los canaliegos que les encantó.
Bueno, esa misma compañía es la que trae a la sala el 5 de octubre Redes, que se presenta de esta forma:
Somos carbono en esencia, como las hojas que caen de los árboles, un renacuajo que crece en un charco de agua estancada o las partículas más elementales del universo que nos contiene.
Como seres humanos, poco o nada competimos a nivel evolutivo con cualquier elemento de nuestro entorno. Hemos dado saltos de gigante convirtiéndonos en lo que , a día de hoy, nos dota de una estructura que denominamos humana, animales que pertenecen a un género que hemos llamado Homo.
Redes es una revisión de nuestro nacimiento, evolución y entorno con nuestros semejantes y con un futuro no muy distante en el que tendremos que habérnoslas con la relación más incierta e inquietante de todas… La de nosotros mismos y nuestras propias creaciones tecnológicas.
La puesta en escena
“Redes apuesta por un lenguaje escénico eminentemente corporal y orgánico, donde no existe el texto y, por tanto, la palabra. Otorgando espacio al universo conceptual a través del movimiento, la música, el mimo, la máscara, los títeres y la relación que se establece con el cuerpo del actor como eje que vertebra la escena.”
David Roldán-Oru es quien está detrás de esta compañía, y es quien co-produce junto a Pepe Viyuela y a Elena González este espectáculo Redes, que se representará en la sala el 5 de octubre, a las 19 hs dentro de nuestro ciclo Encuentros en Escena.
Los Encuentros en Escena

Hace unos años, con la pandemia, hicimos el primer Encuentros en Escena. Sucedió de forma espontánea. Vino a la sala la compañía El montacargas a mostrar su trabajo de teatro documental sobre la vida de Isadora Duncan, Isadora. Como sabíamos que iba a venir poca gente, invité a unos amigos que sabía que les iba a gustar: el grupo de Danza Libre de la Universidad Popular de Logroño. ¿Recuerdas lo asustados que estábamos durante la pandemia con el virus?


Con Almudena y sus alumnos todo fluyó de forma maravillosa. De forma natural todos nos quedamos al finalizar la función para comentar sobre lo que habíamos visto. Aurora, la actriz y directora de la compañía nos contó todo lo que había investigado sobre la vida de la bailarina, y de aquel encuentro surgieron dos cosas positivas:
Descubrimos que podíamos hacer esta tarea de “mediación” que es como se llama en el sector a este tipo de coloquios post función y Aurora se apuntó a un grupo de danza libre 😌.
Luego vino la ayuda de la Dirección de Cultura del Gobierno de La Rioja, que apoya este ciclo. Es que el teatro es una actividad grupal, se hace, se vive, se disfruta y se reflexiona en grupo.
El cuerpo escénico (el curso)
Volviendo a octubre de 2025, aprovechando que vuelve Las ansiadas producciones a la sala, haremos un curso que se llama El cuerpo escénico. Por qué creemos que este curso es bueno para los alumnos, los profesionales del teatro y los interesados en lo teatral Susana lo ha explicado ampliamente en el blog de la página de la escuela.
Básicamente porque el cuerpo comunica, y no dejas de comunicar con él.
📅 4 y 5 de octubre
⌚️ Sábado: 16 a 21 hs – Domingo: 9 – 14 hs (10 hs)
💳 80,00 € (40,00 € si estás apuntado a la Escuela de Teatro)
ℹ️ APÚNTATE
Final
🎁 Si has llegado leyendo hasta aquí, me escribes un mensaje de WhatsApp con la palabra REDES, te paso un código de descuento de 4€ para venir a ver la obra.
😅 Ya lo sé, esta vez el texto ha quedado largo… ¡Qué le vamos a hacer!
🎭 Porque el teatro se vive en escena… y también en comunidad. ¡Nos vemos en Sala Negra!