Quienes me conocen ya saben que me gusta el teatro, la narración, la música, la danza y la comedia. Me gustan mucho. Mi cerebro se pone muy feliz con una historia bien contada. Es algo que me acompaña desde pequeño en mi Mendoza natal.

No creo que cambie nunca ya.

Esta historia que os voy a contar se remonta a varios años atrás. Estuve enganchado a un programa de televisión que se llamaba Escépticos, y que emitían en ETB2. Estaba encantado con aquel programa, que desmontaba muchas de las ideas que yo tenía en ese momento… visto cada capítulo decía “¡Claro! ¿Cómo no me he dado cuenta antes?” 

La llegada de la Magia

Posteriormente llegó a la sala una propuesta de magia, de la mano de Magomino. En ese entonces yo pensaba que Sala Negra iba a ser un sitio en el que sólo se viese teatro. ¿Cómo voy a programar magia si la magia no es teatro? Antonio fue insistente, además estaba en Logroño, así que quedamos a un café “para que me contara sus trucos de magia”. 

Me contó que la magia funcionaba bien en las salas de teatro. Me contó que había trabajado en la Sala Tarambana de Carabanchel, Madrid. Me contó que conocía a Nacho Bonacho, director de la sala.. y me convenció.

Parece que me estoy yendo por los cerros de Úbeda, pero tenme paciencia, que esta historia tiene sentido.

La divulgación

Pasó el tiempo y llegó a nuestras vidas la dolorosa pandemia. Resulta que en un primer momento fui víctima de las ideas de la conspiración que circulaban por todos los teléfonos del mundo por entonces. Algo hizo clic en mi cuando descubrí un video de un divulgador científico, don Mauricio-José Swartz. Gracias a él conocí al mago James Randi, un mago conocido por exponer fraudes relacionados con lo parapsicología, el ocultismo, lo sobrenatural y la homeopatía.

Tirando de ese hilo llegué a un libro que me terminó de convencer de cómo la magia aprovecha los errores de la mente que se llama Los engaños de la mente, de Sandra Blakeslee, Stephen Macknik y Susana Martínez-Conde. Me encantó leerlo. Se lo recomendé a Magomino y apareció otro libro: Nuestra mente nos engaña de Helena Matute, que me llevó de nuevo a Mauricio-José Swartz y su canal El rey va desnudo.

Tiempo después vino a la sala el Pint of Science, que llena la sala de ciencia y de divulgadores de la Universidad de La Rioja. Y ahí apareció Héctor Busto, que tiene el honor de haber sido el primer químico que levantó una calavera emulando a Hamlet en una charla en Sala Negra.

Todo este batiburrillo de ideas, personas y libros ha propiciado mi interés por el pensamiento crítico. Y también me ayudó a conocer el trabajo del Círculo Escéptico, del cual hoy soy socio. Hasta me nombran en su página web: https://circuloesceptico.org/quienes-somos/de 

Y así fue el reencuentro con Luis Afonso Gámez y su programa Escépticos. 

El ciclo en Sala Negra

Comenzaremos el viernes 3 de octubre con el espectáculo Acorde a la ciencia de Gonzalo Villar. Si no lo habéis visto aún, no os lo perdáis. Y si lo habéis visto, veniros y repetid, que sacaréis matices que no se ven en una primera vista. Merece la pena. 

ACORDE A LA CIENCIA
📅 Viernes 3 de octubre
🕥 20:30 h
🎟️ 14€
ℹ️ https://bit.ly/3V59hsG

El sábado es cuando tenemos el grueso de las actividades.

Comenzaremos a las 18 hs con la charla Invasión química. ¡Las moléculas andan sueltas! en la que Héctor Busto contará cómo la palabra química suele arrastrar connotaciones negativas que hacen torcer el gesto a los químicos.

INVASIÓN QUÍMICA. ¡LAS MOLÉCULAS ANDAN SUELTAS!
📅 Sábado 4 de octubre
🕥 18 h
🎟️ ENTRADA GRATUITA
ℹ️ https://bit.ly/4gjAUrG

A las 19:30 Luis Alfonso Gámez presenta una charla muy interesante: Extraterrestres de película, en el que promete que haremos un viaje de tres décadas por el mito ovni, su influencia en el cine y viceversa.

EXTRATERRESTRES DE PELÍCULA
📅 Sábado 4 de octubre
🕥 19:30 h
🎟️ ENTRADA GRATUITA
ℹ️ http://bit.ly/4ggRoko

Y por último, La hora fenomenal, en la Marcos, Dani y Eva hacen un show de comedia paranormal para gente normal, en el que hablan en tono sarcástico de los temas paranormales. 

LA HORA FENOMENAL
📅 Sábado 4 de octubre
🕥 22 h
🎟️ 15€
ℹ️ https://bit.ly/4jpq5F9

La divulgación y la ciencia también tienen cabida en nuestro escenario, por eso… ¡Os esperamos en Sala Negra!

Visited 155 times, 1 visit(s) today

Comments are closed.

Close Search Window
Close